De porqué AO3 importa para lxs fans de habla hispana y porqué necesitamos crear nuestra propia presencia en AO3

Si hay algo que me choca mucho, es que la gente no sepa historia. Por supuesto, esto no se lo restriego en la cara a nadie, no todxs tienen la disposición de leer más de cien palabras sobre algo que no sea porno gay, pero tengo un límite. Ese límite es cuando la gente ignorante se da los aires de grandeza, dan por sentado que siempre tendrán a Wattpad para subir sus fanfics explícitos y que jamás les pasará nada de nada. Piensan que son inmunes porque no saben historia. Y eso me choca. Las creaciones de fans para fans siempre han estado en riesgo, ya sea porque se ven destruidas por nuestras propias manos o por agentes externos... como por ejemplo, las mismas Reglas de Contenido que todxs aman pasar de largo y después se sorprenden y lloran de que la página o el servicio que usaban les haya eliminado su maldito fanfic PWP con RapePlay bien puercote.
Verán, los fanfics ni los fandoms son cosas que inventaron chamacxs miadxs de 15 años en TikTok, aunque insistan en eso ellxs mismxs. El fandom y los fics (que antes se conocían como specs en muchas comunidades) es tan viejo como la existencia de Sherlock Holmes y la creación del género ciencia ficción.
Ya desde la existencia del Internet (porque de fanzines físicas, slash o no, en español yo no puedo hablar) puedo regresar en el tiempo a la existencia de GeoCities, MSN Groups, Yahoo Groups y MundoAlterno junto con las Mailing Lists.
GeoCities fue un servicio gratuito de alojamiento web fundado en 1994 y por supuesto que muchxs fans slash aprovecharon para sus propias webs y compartir fics. Se me ocurren, por ejemplo, DarkCrimson.net o Lanthir's Fanfics. Sin embargo, GeoCities jamás permitió contenido pornográfico y esto incluía, sí, escritos e imágenes. Fanfics y fanarts. En 1998 GeoCities tuvo un shutdown y muchas webs que hosteaban sus fanfics y fanarts slash o NSFW fueron eliminadas. Posteriormente, GeoCities cerró su servicio definitivamente en 2009, llevándose con él todos las páginas web. Hay proyectos que tratan de rescatar páginas web, pero hay muchas perdidas y que jamás vamos a recuperar. Especialmente si hablamos de fandoms hispanohablantes.
MSN Groups fue servicio de comunidades, fundado en 1995. Al igual que GeoCities, existieron muchos grupos de fandoms hispanohablantes, por ejemplo: Slash_Yaoi o La Orden Severusiana. Y al igual que GeoCities, cerró en 2009, llevándose consigo estos grupos y sus contenidos.
MundoAlterno.com fue también un servicio para blogs y muchxs usuarixs lo usaban para fics, como unx también puede usar blogger/blogspot y wordpress (DarkCrimson pecó de esto por un tiempo). MundoAlterno dejó de ser lo que era por, ¿qué sería?, el 2012. Se llevó de nuevo consigo muchos blogs de ese estilo y casi nadie recuerda MundoAlterno, así que muchos blogs están más que perdidos.
Yahoo! Groups fue igual que MSN Groups, un servicio de comunidades y forums. Me llega a la mente El Reino de Ayesha, un grupo donde se hablaba sobre slash/yaoi y se compartían fanfics vía mail list. La misma historia. Yahoo! Groups se fundó en 1995 y murió en 2020... Y de nuevo fandoms a la maldita basura.
Hubo otras páginas web que ya no existen, como El Templo del Yaoi.
En medio de todo esto, FFnet se fundó en el 98 y LiveJournal llegó en el 99. Ambos tienen mucho en común, como por ejemplo banear contenido a diestra y siniestra porque se les sale de los malditos huevos. ¿Qué? Solo estoy diciendo verdades... Ah, cierto, no leen las Reglas de Contenido. Siempre lo olvido. Miren, empiezo con FFnet porque amo cagarme en este archivo no solo porque no entiendo su interfaz horrenda ni porque su filtro me hace querer vomitar (más que el de Wattpad, pero es mejor que el de éste, mis estándares son raros a veces). FFnet ha baneado/borrado y prohíbido seis veces contenido en todo su tiempo de existencia. Me dirán "ay, seis veces tampoco es tanto". Lean:
  • * 2001 - FFnet prohíbe fanfics/specs de los libros de Anne Rice porque ella era doña muy culerilla, la verdad (al igual que muchos otros autores), y tomó acciones legales contra muchos grupos, personas y contra FFnet. Básicamente dijo «o prohíben fics de mis libros culeros o díganle a adiós a FFnet». Bueno, ¡adiós fanfics de vampiros gay! (Ya estás muerta, Anne Rice, y la OTW [la organización detrás de AO3 y otros proyectos que tiene como fin proteger contenido fan de gente como Anne] nos protege. Amén). Ana Arroz Arriba no fue la única autora que prohibió fics, claro, pero fue la que más que causó furor por echar humo sobre fanfics slash. En fin, los fandoms siempre han tenido que luchar contra la homofobia también.
  • * 2002 - FFnet banea el RPF y NC-17/MA. O en otras palabras, banea el NSFW. ¿Quieres publicar PWP RapePlay super mega hiper explícito y, además, gay? No puedes. Borra tu escena y cámbiala por un «y tuvieron sexo» porque eso es lo único que FFnet te deja postear. Me dirán «pues yo veo que postean NSFW explícito» y yo te diré «y yo veo que los borran porque hay gente muy aburrida que reporta fanfics» (hola, Los Malos Fics y Sus Autores, ¿todo bien?). ¿Lo peor? Están en su derecho de reportar y FFnet está en su derecho de borrar tu fic, porque tú NO lo puedes postear. No puedes llorar por eliminación cuando ignoraste la advertencia... porque no la leíste.
  • * 2004 - FFnet banea el formato guion/script. O sea, esos fics que son: «Lady Bug (LB): hola Chat Noir (CN): hola LB: como stas? CN: bn oye cojemoz?» Miren, entiendo si odian este formato, yo tampoco soy fan. Pero mi corazón no es el de un elitista y por muy «mierda» y «malo» que sea un fanfic, merece existir porque la gente no solo merece sino que tiene el derecho de divertirse y de compartir las cosas que quiera compartir. El mero hecho de que prohibiciones existan, aunque haya fics posteados, deja algo muy en claro: no quieren lo que tú estás dispuestx a ofrecer. No trates de ser unx rebelde ignorando las Reglas de Contenido, ¿por qué vergas no vas a un sitio que SÍ se preocupa por ti, por tu contenido y que sobre todo está hecho por gente como tú y como yo, fans trabajando para fans? Sí, hablo de AO3. En fin, continúo:
  • * 2005 - FFnet banea las CYOA (historias interactivas, como visual novels), fanfics escritos en segunda persona, Readerfics (o sea, el selfship de toda la vida) y songfics. Sí, sonfics. Porque FFnet es un sitio de lucro, tener de pronto contenido "copyright" como dos versos de una canción de Bad Bunny les podría costar una cabeza y media al staff. O más. Extraño My Immortal. En fin.
  • * 2010 - FFnet elimina foros inactivos.
  • * 2012 - FFnet baneó muchos fics NSFW y muchas cuentas que subían ese contenido. Y se siguen baneando muchos fics y muchas cuentas, solo son más lentos en nuestro idioma. Paso lento, pero seguro, como dirían. Estoy 100% seguro de que Los Malos Fics y Sus Autores sigue siendo un foro que hace Caza de Brujas, aunque gusten pintarse de santas palomas.
LiveJournal, por otro lado... Tampoco ha sido muy lindo. En el 2007 pasó el Strikethrough/Boldthrough que, para resumirles, era con la supuesta intención de "limpiar la web de Contenido Ilegal" pero se terminó cagando a más cuentas y grupos Fandom que cualquier otra cosa. Ah, y en este año (2022), LJ planea comenzar a eliminar toda cuenta/grupo que haya estado inactivo por dos o más años. Así que, de nuevo, mucho contenido Fandom a la mierda porque nadie quiere fungir como Archivo de estas cosas... Ah, sí. AO3 existe.
En nuestro idioma también hubo sitios como FFnet, pero quizá no fueron o (ya no) son tan populares como FFnet lo fue (sí, la verdad es que lo estoy haciendo de lado, a la mierda FFnet). Los que me llegan a la mente son:
  • * Amor-Yaoi - fundado en 2003 por Marfil. Actualmente sigue activo, pero está bastante abandonado administrativamente hablando. Luego Marfil tuvo la pendeja idea de quitar la opción de Búsqueda en la barra principal, tienes que buscar en el maldito Google "Amor Yaoi búsqueda" o escribir tú directamente el URL para, luego, poder buscar el fic que quieres. Yo usaba AY, ya no. Pero ahí siguen mis fics de Ninjago para toda persona que quiera leer lo cringe que escribía a los 15. Ah, sí, AY también prohíbe muchas cosas como FFnet, el formato guion, fics en segunda persona y los "fics malos" (o sea, mal escritos, ¡la gente no tiene derecho a escribir a menos que lo hagan bien desde nacimiento!).
  • * SlasHeaven - fundado en 2004 y actualmente muerto, aunque presentaba problemas desde el 2018 o antes. No prohibían nada con respecto al contenido, pero sí prohibían formatos de fics. Mi única crítica era que debías de estar por huevos registradx y loggeadx para leer fics NC-17. Odio que hagan eso con toda mi alma.
  • * Paraíso Fanfiction - fundado en 2004 y murió en 2008. Solo duró 4 años, simplemente... horrible. Desconozco las causas del cierre. No prohibían nada hasta donde sé. Good.
  • * FanFicEs - la página hermana pero heterosexual y gen de Amor-Yaoi, también fundada por Marfil pero hasta el 2007. Murió este mismo año (2022), se hizo un anuncio en mayo que la web cerraría para siempre y dio muy pocos días para rescatar todos los fics que pudieran ser rescatados. Si buscan la página verán que el dominio sigue en pie pero es una maldita mierda. Marfil aparentemente lo vendió, quién sabe. Prohibía lo mismo que prohíbe AY, pero para genfic y parejas heterosexuales.
  • * Fanficslandia - fundada en 2010, sigue activa pero prohíben mucho contenido: «No se permite el lemon ni ningún material con contenido sexual explícito. No se permite ningún fic de temática homosexual explícita (Yaoi/Yuri). No se permiten fics con temáticas incestuosas». No quieren nada, pues. Al menos los fans que se quejan de que "todo ya es gay" no tienen excusa, hay lugares donde no ven esa clase de contenido pero prefieren quejarse a buscar.
Luego, existen los foros. ¡Que muchos siguen activos, por cierto! Por ejemplo, #zona-de-fanfics en ForosDz.com sigue ahí y MundoYaoi también. Ojalá los foros revivieran, la verdad. Pero que sigan existiendo no significa que no haya habido problemas. Por ejemplo, MundoYaoi tuvo que mudarse de servidor en 2011 (forumfree). Usaban primero miarroba en el 2005, pero miarroba tachó MundoYaoi de "contendio pornográfico" (o sea, sí es, pero X) y lo borrarán cuando se acuerden, supongo. Creo que miarroba no tenía ninguna prohibición hasta ese entonces y se cargó un par de foros más con su censura.
Luego está Wattpad. No me voy a cagar en Wattpad tanto, solo lo haré en el sentido de que no es un sitio que esté exactamente planeado para fics. Si buscan, Wattpad al principio no tenía la categoría de "fanfic" como la tiene ahora, no lo contemplaron sino que tuvieron que adaptarse. ¡Y eso es bueno! Honestamente, fue un lindo detalle que cuando los fanfics llegaron a Wattpad, a pesar de ser todo lo contrario a "historias originales", los administrativos decidieran abrazar el hecho en vez de echarnos a patadas. Pero su motor de búsqueda y de filtro para fanfics no sirve de mucho, y luego trata "fanfic" como una categoría aparte de "terror" o "romance" cuando... Hay tanto fanfics de terror como de romance. También Wattpad prohíbe cierto tipo de contenido sumamente explícito y creo que fue por el 2018 o antes que hubo uns purga no masiva pero sí considerable de fanfics y cuentas... Fanfics y cuentas eliminadas sin ningún aviso. Sigue pasando, de vez en cuando veo quejas así.
Miren, AO3 no es perfecto pero es porque sigue en estado Beta... No es perfecto porque sigue en construcción. No está una opción de cambiar el sitio a español porque ustedes quizá no saben que programar es un maldito dolor de culo, más cuando lo haces de manera voluntaria, así que poner la opción de cambiar idioma es difícil de momento. La gente que trabaja en AO3 son voluntarixs: construyen AO3 porque quieren crear un archivo para nosotrxs, para ellxs, para ustedes. No podrán cambiar el idioma del sitio pero si revisan la sección de noticias verán que hay traducciones de las noticias a más de 15 idiomas, incluído el español, y cuando vas a elegir el idioma de tu fanfic puedes ver que incluso hay una opción de jeroglíficos egipcios. Nos tienen en cuenta, hay voluntarixs en AO3 trabajando que hablan nuestro idioma y que quizá son de LATAM o de España. AO3 no prohíbe nada, al contrario protege tu fanfic más pinches funado en Twitter.

TL;DR y conclusión:

Nosotrxs, como fans, siempre hemos sufrido de la censura de contenido ya sea porque la gente es muy moralista y creen que el Crimen de Pensamiento existe, ya sea porque los sitios lucran con el contenido y deben de verse obligados a prohibir el contenido que los sponsor NO quieren (como pasó con Apple y el baneo de NSFW en Tumblr - sí, Apple tuvo que ver en parte, qué sorpresa), ya sea porque simplemente los sitios donde creamos comunidades nos echan a patadas o cierran (como FFes y LJ), ya sea porque la gente detrás de los sitios son unxs malditxs elitistas o bien porque, simplemente, como fans no siempre tenemos el dinero para soportar grandes proyectos (como SlasHeaven).
Las comunidades nunca se dan ya formadas, es nuestra responsabilidad formarlas. Si quieren más presencia de gente hispanohablante en AO3, si creen que hay muy poco contendio en español, si creen que no hay mucha que comente en español en AO3 lo que deben y debemos hacer es: postear en español, comentar en español, taggear en español, crear nuestra comunidad en español. AO3 nos está ofreciendo una mano bien tendida y no la estamos tomando como deberíamos. Después de una horrible historia de ser censuradxs, borradxs y prohíbidxs por lo queremos escribir y compartir, lo menos que podemos hacer es seguir adelante en donde se nos da la oportunidad de hacerlo.
KAANBALTLA
28/05/2022
BACK← →NEXT